
Qué es el hormigón impreso
El hormigón impreso Bilbao es un revestimiento, de ahí su nombre general, donde el hormigón se texturiza, estampa o colorea en obra mientras permanece fresco.
El hormigón de uso común no es el hormigón típico que se muestra en gris normalizado. Al concreto estampado se le pueden dar colores específicos que lo ayuden a obtener una representación casi exacta del material precioso que desea reproducir.
Por ejemplo, muchos pisos e incluso casas tienen algunos materiales nobles, como la pizarra o el adoquín, que son básicamente hormigón texturizado y tratado con un color determinado para dar una apariencia realista, sin dejar de tener una composición fuerte y duradera. Gracias a esta tecnología, podemos construir grandes superficies duraderas y estéticamente originales.
El material que resulta ser similar al suelo solo se puede encontrar en regiones ricas o países con economías altamente desarrolladas. Actualmente, su uso está muy acentuado y muy mejorado en toda la Comunidad Europea.
¿Cuáles son las ventajas del hormigón impreso?
Esta tecnología ya es bien conocida, pero no mucho después de 30 años de uso. Esto significa que es una tecnología innovadora que mejora cada año. A pesar de la novedad, no es demasiado caro y nos da una superficie impresionante que es resistente a los rayos UV, cambios bruscos de temperatura, lluvia o condiciones del agua.
Hormigón impreso Bilbao también ofrece ventajas a nivel arquitectónico, ya que permite usos mucho menores de los que serían necesarios con materiales nobles y decorativos. Por otro lado, permite una mejor comprensión de las posibilidades arquitectónicas y su aplicación en obra nueva. Si pudiéramos replicar casi cualquier material usando esta técnica, podríamos incluso hacer un árbol de concreto.
No, no es ciencia ficción, porque es lo que más se usa hoy en día para crear parques u otros espacios donde la necesidad de brindar vistas más naturales choca fuertemente con el mantenimiento y costo de los materiales naturales y menos duraderos.
Otra ventaja muy obvia que hace que esta tecnología sea muy convincente es su aplicación muy simple, lo que la hace destacar en el mercado. Su versatilidad es evidente, ya que podemos aplicar hormigón impreso sobre cualquier tipo de superficie y adaptarlo según las necesidades. Es un gran paso adelante para artistas y arquitectos que necesitaban un material más maleable que pudiera ser utilizado con su trabajo en cualquier tipo de superficie.

Cuanto cuesta el m2 del hormigón impreso
Entonces nuestros precios suelen estar entre 18 y 50 euros el metro cuadrado. Esto es diez euros más de lo que normalmente se esperaría en aplicaciones estándar de hormigón impreso. Si te fijas, hablamos del precio por metro cuadrado porque así calculan las empresas sus presupuestos, y ese precio suele incluir todos los materiales de los que hablamos en el apartado anterior. Pero no se asuste si está construyendo una pared exterior de unos pocos metros de largo.
Cuando se trata de aplicaciones grandes, algunas ofertas y precios suelen ser bastante razonables. Es como el precio ofertado para edificios al por mayor, al igual que tenemos fachadas con una superficie de varios metros o un paso de peatones que requiere unos metros de pavimento u otros elementos de pavimentación. Sin embargo, hay que tener cuidado con los precios bajos, algunos profesionales ofrecen acabados a precios irrisorios.
En primer lugar, cuando vemos el producto, nos quedamos impactados porque no podemos creer que por ese precio nuestros pisos o paredes brillen. Pero ya un año después, podemos ver las consecuencias de pagar por un producto bastante mediocre que a simple vista parece una muleta.
Lo que suele ocurrir es que el hormigón comienza a desmoronarse, provocando una serie de grietas e inestabilidad en la estructura, haciéndola muy peligrosa. Como decimos en España, lo barato sale caro.
El precio del hormigón armado ha bajado bastante en los últimos años. Hace veinte años se consideraba una tecnología muy innovadora que pocos se atrevían a utilizar, sobre todo en el diseño de interiores.
Hoy en día, es una tecnología muy utilizada y el precio se mide en metros cuadrados. Cualquier empresa suele ofrecer precios basados no solo en el tipo de metros cuadrados, sino también en el tipo de materiales utilizados.
Como decíamos, depende en gran medida de los materiales utilizados. Los precios más altos naturalmente significan productos más duraderos, por lo que dependiendo de dónde desee aplicar el concreto estampado, la instalación costosa o económica será más o menos práctica para usted.
Si hablamos de un piso muy transitado, es preferible contratar una empresa que utilice
materiales de calidad. Pero cuando se trata de superficies internas menos utilizadas, puede que solo desees un uso más decorativo, hablamos de un dispositivo que se centra más en la estética que en la resistencia.